⚠️ Si detecta alguna incidencia puede comunicarla a cpo@orientacionmurciana.com ¡Gracias por su colaboración!
En la pedanía de Coy (Lorca) se ofrece a sus habitantes y visitantes la posibilidad de practicar el deporte de orientación por el casco urbano en cualquier momento del año, permitiendo además descubrir sus rincones y lugares de interés. Cómo llegar
¿Qué es el deporte de orientación?
Consiste en visitar un número de puntos marcados en el terreno (balizas), basándonos en la información que da un mapa y con la ayuda de la brújula si fuera necesario. En este Circuito Permanente de Orientación (CPO), dichos puntos están identificados mediante unas placas en los que figura el número de control y el sistema de marcaje, ya sea mediante códigos de letras, puntos o QR, para comprobar posteriormente si se ha realizado correctamente el recorrido. Las placas-balizas están colocadas en el mobiliario urbano como en muros, vallas, postes, construcciones, etc.
¿Qué tipos de recorridos hay?
Verde: recorrido corto y fácil técnicamente (lineal). Distancia: 1,6 km / Desnivel: 55 m.
Azul: recorrido con una dificultad y distancia intermedia (lineal). Distancia: 1,9 km / Desnivel: 70 m.
Rojo: recorrido largo y difícil técnicamente (lineal). Distancia: 2,1 km / Desnivel: 90 m.
Negro: recorrido más largo y difícil técnicamente (lineal). Distancia: 2,5 km / Desnivel: 105 m.
¿Cómo funciona este circuito?
Elija un recorrido y prepare el mapa (imprímalo en tamaño A4 o visualícelo desde su móvil, tablet…).
Seleccione el sistema de control a utilizar durante el recorrido:
- Tarjeta de control: anotación del código de puntos o letra.
- App iOrienteering: lectura de código QR (Google Play/ App Store).
El recorrido comienza en el "triángulo", sitúese en él.
Localice en el mapa el primer lugar al que dirigirse "círculo" y así con el resto que componen el recorrido.
Cuando llegue a cada punto, registre su paso utilizando el sistema de control elegido anteriormente.
El recorrido termina en el "doble círculo".
Recomendaciones
La zona del circuito no presenta un tráfico intenso de vehículos pero es importante respetar las normas de circulación y tener especial precaución al desplazarnos.
Se ruega respetar a los vecinos y el entorno.
Es responsabilidad del usuario decidir la utilización del circuito en función de su condición física y técnica, así como prever todo lo necesario para su ejecución.
No se aconseja realizar el circuito durante las horas centrales del día en verano por riesgo de posible calor extremo.